6.2.A.¿Cúal es el origen del feminismo?
El feminismo nace a partir de un movimiento que nace de la sociedad civil para defender la emancipacion de la mujer, que se ha visto, y aún se ve, discriminadapor razón de su sexo.
Los primeros movimientos feministas surgen a raíz de la Revolución Francesa .
L0s primeros movimientos organizados aparecen hacia mediados del siglo XIX,cuando Flora Tristán,John Stuart Mill,Elizabeth Cdy Stanton y Lucretia Mott,entre otros, trabajan para conseguir que las mujeres tengan derecho al voto.
6.2.B.¿Por qué el derecho al voto de la mujer es tan importante para el feminismo? ¿Cúando puede votar por primera vez la mujer en España?
-Una mujer pudo empezar a votar al acabar la Segunda querra mundial.
El derecho al voto para el feminismo es importante porque ellas quieren que se las tengan en cuenta sus ideales.
6.2.C.¿Quién fue Betty Friedman? ¿Qué importancia tuvo en el movimiento feminista?
-Esta fue una feminista muy importante ya que planteo en su obra El problema sin nombre la situación de frustación que viven millones de mujeres,instaladas confortablemente en su hogar,realizando el papel de "madre y esposa"
6.2.D.¿Qué entendemos por feminismo radical? ¿Qué reivindican actualmente?
-La asociamos por la faceta mas espectacular del movimiento feminista.
-Esta defiende la radical confrontación de los sexos, organizan sus propios partidos,algunos defienden el lesbianismo, otros consideran que la mujer es una clase social oprimida.
6.2.E.¿En qué consiste el feminismo-socialista? ¿Qué reivindican actualmente?
-La asociamos con los problemas del conjunto de la sociedad
-Esta lo que pretende no es tener una lucha con el sexo contrario, el varon,lo que persiguen es que se hagan cambios estructurales que beneficie a la mujer,las actitudes y la forma de pensar.
6.2.F.Explica el feminismo liberal-reformista. ¿Qué reivindican actualmente?
-Esta pretende obtener la igualdad de derechos para la mujer en todos los campos.Centra susu acciones en la defensa de los interese de la mujer como ciudadana , madre y consumidora.
El feminismo nace a partir de un movimiento que nace de la sociedad civil para defender la emancipacion de la mujer, que se ha visto, y aún se ve, discriminadapor razón de su sexo.
Los primeros movimientos feministas surgen a raíz de la Revolución Francesa .
L0s primeros movimientos organizados aparecen hacia mediados del siglo XIX,cuando Flora Tristán,John Stuart Mill,Elizabeth Cdy Stanton y Lucretia Mott,entre otros, trabajan para conseguir que las mujeres tengan derecho al voto.
6.2.B.¿Por qué el derecho al voto de la mujer es tan importante para el feminismo? ¿Cúando puede votar por primera vez la mujer en España?
-Una mujer pudo empezar a votar al acabar la Segunda querra mundial.
El derecho al voto para el feminismo es importante porque ellas quieren que se las tengan en cuenta sus ideales.
6.2.C.¿Quién fue Betty Friedman? ¿Qué importancia tuvo en el movimiento feminista?
-Esta fue una feminista muy importante ya que planteo en su obra El problema sin nombre la situación de frustación que viven millones de mujeres,instaladas confortablemente en su hogar,realizando el papel de "madre y esposa"
6.2.D.¿Qué entendemos por feminismo radical? ¿Qué reivindican actualmente?
-La asociamos por la faceta mas espectacular del movimiento feminista.
-Esta defiende la radical confrontación de los sexos, organizan sus propios partidos,algunos defienden el lesbianismo, otros consideran que la mujer es una clase social oprimida.
6.2.E.¿En qué consiste el feminismo-socialista? ¿Qué reivindican actualmente?
-La asociamos con los problemas del conjunto de la sociedad
-Esta lo que pretende no es tener una lucha con el sexo contrario, el varon,lo que persiguen es que se hagan cambios estructurales que beneficie a la mujer,las actitudes y la forma de pensar.
6.2.F.Explica el feminismo liberal-reformista. ¿Qué reivindican actualmente?
-Esta pretende obtener la igualdad de derechos para la mujer en todos los campos.Centra susu acciones en la defensa de los interese de la mujer como ciudadana , madre y consumidora.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home