Thursday, March 15, 2007

5.3.A. Define "Democracia". Explica con tus propias palabras el término.

Es el predominio que tiene el pueblo en el gobierno político de un estado.Aqui el el pueblo elige que partido politico quieren que les gobierne.


5.3.B. ¿Por qué el concepto "pueblo" en la definición de "democracia" es problemático?

Porque un pueblo es un país con gobierno independiente y en una democracia no es así, en una democracia hay varios partidos políticos y el pueblo elige a través de los votos al partido que quieren que les gobierne.

5.3.C. ¿Se ha convertido "la democracia" en un "dogma"? Explica y razona tu respuesta.

Nadie nunca podrá saber si se manipulan los votos o realmente el partido político elegido gobernara legalmente.Así que es posible que si que se haya convertido en un dogma.

5.3.D. ¿Qué papel desempeña "la constitución" en un régimen democrático?

La Constitución es el principal procedimiento que debe tener cualquier país que se considere democrático, puesto que en ella se encuentran recogidos todos los principios que deben garantizar nuestros derechos y obligaciones.

5.3.E. ¿Por qué la constitución puede ser denominada "moral positiva"?

Se denomina así porque cualquier desarrollo que hagan los legisladores no podrá ir nunca en contra de los derechos humanos. Y por tanto, en algunos casos no se podrá aplicar la regla de las mayorías para poder respetar a la minoría.

5.3.F. ¿Hay alguna relación entre democracia y derechos humanos? Explícala.

Con la democracia, tenemos la posibilidad de elaborar una constitución en donde se reflejen todos los derechos fundamentales de las personas. Y estos derechos, coincidirán con los ya elaborados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home