Thursday, January 25, 2007

4.2.A ¿Crees que distintas personas pueden afirmar los mismos derechos básicos a pesar de tener cada una de ellas una manera de pensar diferente? ¿Por qué?
-Si lo pueden afirmar distintas personas ya que al ser personas tienen derechos y un respeto que no se les pueden arrebatar, sea como sea la persona o las creencias que esa misma tenga.
4.2.B. ¿Por qué las creencias religiosas pueden servir como base de los derechos humanos?
Porque la mayoria de las religiones apoyan en todo momento la dignidad de las personas y por ello cualquier ofensa o daño que atenta contra las personas esta prohibido por los mandamientos religiosos.
4.2.C. ¿Por qué los Derechos Humanos se basan en la Naturaleza Humana? ¿A qué llamamos "Naturaleza Humana"?
-Muchos filosofos han sostenido la idea de que los seres humanos compartimos una misma naturaleza:pertenecemos a la misma especie animal,y tenemos las mismas necesidades,los mismos miedos y las mismas aspiraciones de felicidad.
4.2.d. ¿Qué significa que los derechos humanos se basan en la "Racionalidad Comunicativa"?
Otros filosofos han sugerido que podemos encontrar una base para afirmar los derechos humanos en nuestra capacidad para pensar,ablar y comunicarnos,a esa capacidad nos referimos cuando decimos que somos seres dotados de razon o racionalidad.

Thursday, January 18, 2007

3.3.D. Establece las diferencias entre “idales de vida” y “valores morales”. Explícalo con algunos ejemplos.

La diferencia entre estos dos conceptos son que los valores morales son la manera que tiene una persona de afrontar la vida de alguna manera, estas se van hayando y se van comprendiendo con el paso del tiempo y los ideales de vida son la forma en al que una persona intenta realizar dichos valores.

3.3. E. Explica la figura de Héroe de la antigüedad. Intenta aplicarese ideal a la sociedad actual.

En la antigüedad,el ideal de vida lo encarnaba el héroe.por ejemplo uno de los mas destacados en la iliada fue héctor,caudillo que dirigió a las tropas troyanas a la guerra contra los griegos.Este era fuerte y valeroso,respetuoso hijo,esposo y padre amante,amigo leal,temeroso de los dioses, y cuidando responsable y apreciado por todos los suyos.Por todo esto es un héroe de la antigüedad.


3.3.F. ¿qué tipo de ideal de vida tenemos en la sociedad actual?. Explícalo y razónalo.

El ideal de vida que hay o que había era:

Lo primero estudiar y formarse para labrar un futuro y asi poder conseguir un trabajo en el que obtengas un sueldo para poder vivir con tranquilidad.
Despues, una vez hecho esto,comprar una casa y en ella formar una familia que podras mantener con tu sueldo.

3.3.G Explica el modelo o ideal que tienen los jóvenes de tu entorno. Razona tu respuesta argumentándola

-Hoy en día las cosas han cambiado para peor y los ideales de vida que se plantean algunos jóvenes no son muy prometedores.

Muchos lo que hacen es formar una familia sin tener ni un sueldo,ni casa.ni estudios....
Y cuando tienen dinero la casa es lo ultimo y lo primero es un coche.Estas personas comienzan a trabajar para poder alimentar a sus hijos,y los padres tienen que dejar a sus hijos a cargo de sus padres.Es decir,esta todo al reves

Thursday, January 11, 2007

3.2.A. ¿Qué formas de determismo son más frecuentes en el ambiente en que vives? Pon ejemplos de ellas.

-Cosmogónico-como por ejemplo, aquel que cree que los adivinos pueden leer tu futuro en la palma de tu mano o con unas cartas.

-Teogónico-Como por ejemplo aquel que cree en algun Dios, y piensa que el rige el mundo en el que vivimos y nuestro futuro depende de él.

-Cientifico-Como por ejemplo quien cree en alguna teoria cientifica que explique el universo.


3.2.B. ¿Qué diferencia hay entre determinismo y condicionamiento? ¿Son compatibles?. Razona la respuesta.

-Se está condicionado cuando para conseguir algo tienes que cumplir una serie de cosas,sin embargo se está determinado cuando no eres libre para nada.

No son compatibles, porque que nuestra libertad tenga limites no quiere decir que esta no exista.

3.2.C. Explica con tus palabras cada uno de los tipos de determinismos que presenta el libro:

- Cosmológico-lo defienden aquellos que piensan que mediante cartas,las manos u otras cosas puden saver lo que le va a pasar a una persona en el futuro.
- Teológico-Lo defienden aquellos que piensan que mediante buenas acciones, tendran un futuro mejor que les dará un Dios en el que se cree que rige el mundo.
- Científico: Económico, Social, Genético-consiste en aplicar una teoria cientifica que nos explique de donde venimos y que nos pasara en el futuro.

3.2.D.¿ Qué es la libertad externa?. Explícalo con tus palabras y pon un Ejemplo.

-consiste en actuar como creamos conveniente,respetando las leyes de nuestro país y las costumbres siciales,sin que haya ningun obstaculo que nos lo impida.
como por ejemplo a nosotros nadie nos puede privar de bestir de un modo u otro o cantar una cancion
.3.2.E. .¿ Qué es la libertad interna?. Explícalo con tus palabras y pon un Ejemplo.

-Consiste en poder tomar las decisiones que estimemos oportunas sobre los asuntos que nos afectan.Como por ejemplo nosotros podemos elegir hacer una carrera o no y nadie nos lo puede impedir.

3.2.F. .¿ Qué es la resonsabilidad?. Explícalo con tus palabras y pon un Ejemplo.

La responsabilidad es una capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.
Como por ejemplo si te quedas a cargo de un bebe y tu no le haces ni case y a este le ocurre algo, tu tienes que reconocer que no has hecho bien tu trabajo y responsabilizarte de lo que le haya pasado.