Thursday, April 26, 2007

6.2.G. ¿Explica en qué consiste la “discriminación positiva”? ¿Está de acuerdo? Razónalo.

La discriminación positiva es aquel término con el que se pretende señalar las necesidades de apoyar y promocionar especialmente a la mujer para poder superar las desventajas derivadas del sexo


6.2.H. ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo musulmán?

La mujer musulmana se encuentra en una situación bastante pobre ya que esta es la única persona que se tiene que hacer cargo de la casa,sus hijos es decir se encuentra en una sociedad muy machista.Tambien esta es obligada por sus maridos a llevear un velo que le cubre toda la cabeza,Estas deben estan obligadas a ser files a sus maridos o podrían ser condenadas a la lapidacion.



6.2.I. ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres?

-Las que habitualmente se le atribuyen al hombre es las de ser un vago que lo único que hace es trabajar para manttener a su familia,algunos ni eso,y luego llegar casa y no ocuparse de nada más.Tambien se le atribuye la de ser un guarro,la de ser habilidoso,agresivo,competitivo.

-A las mujeres se le a atribuido las caracteristicas de que ella tiene que hacer todo lo que no hace el hombre mas lo suyo.tambien se las ha caracterizado por la debilidad,la abnegación,la intuicion,la ternura,el poder de seducción,el sentimentalismo,la compasión,el gusto por el cotilleo......



6.2.J. ¿Estás de acuerdo con ello? Razona tu respuesta.

No estoy de acuerdo con que a la mujer se la considere inferior al hombre ya que estas son personas como los hombres con unos sentimientos.Esto es así ahora porque en el pasado se dio esa circunstancia de considerar a la mujer inferior y desde entonces lo venimos arrastrando hasta aqui.



6.2.k. Pon algún ejemplo conocido que desmienta los roles tradicionales del varón y la mujer.

-Que lo dismienta en el hombre sobre la caracteristica de ser un vago pues la verdad es que muchos si que lo son pero hay otros la la casa la llevan ello y la mujer es la que trabaja.

-Que lo dismienta de la mujer sobre la debilidad pues cada vez hay mas mujeres en las fuerzas armadas españolas y eso no es de ser debiles.

Saturday, April 21, 2007

6.2.A.¿Cúal es el origen del feminismo?

El feminismo nace a partir de un movimiento que nace de la sociedad civil para defender la emancipacion de la mujer, que se ha visto, y aún se ve, discriminadapor razón de su sexo.
Los primeros movimientos feministas surgen a raíz de la Revolución Francesa .
L0s primeros movimientos organizados aparecen hacia mediados del siglo XIX,cuando Flora Tristán,John Stuart Mill,Elizabeth Cdy Stanton y Lucretia Mott,entre otros, trabajan para conseguir que las mujeres tengan derecho al voto.

6.2.B.¿Por qué el derecho al voto de la mujer es tan importante para el feminismo? ¿Cúando puede votar por primera vez la mujer en España?

-Una mujer pudo empezar a votar al acabar la Segunda querra mundial.
El derecho al voto para el feminismo es importante porque ellas quieren que se las tengan en cuenta sus ideales.


6.2.C.¿Quién fue Betty Friedman? ¿Qué importancia tuvo en el movimiento feminista?

-Esta fue una feminista muy importante ya que planteo en su obra El problema sin nombre la situación de frustación que viven millones de mujeres,instaladas confortablemente en su hogar,realizando el papel de "madre y esposa"


6.2.D.¿Qué entendemos por feminismo radical? ¿Qué reivindican actualmente?

-La asociamos por la faceta mas espectacular del movimiento feminista.

-Esta defiende la radical confrontación de los sexos, organizan sus propios partidos,algunos defienden el lesbianismo, otros consideran que la mujer es una clase social oprimida.


6.2.E.¿En qué consiste el feminismo-socialista? ¿Qué reivindican actualmente?

-La asociamos con los problemas del conjunto de la sociedad

-Esta lo que pretende no es tener una lucha con el sexo contrario, el varon,lo que persiguen es que se hagan cambios estructurales que beneficie a la mujer,las actitudes y la forma de pensar.

6.2.F.Explica el feminismo liberal-reformista. ¿Qué reivindican actualmente?

-Esta pretende obtener la igualdad de derechos para la mujer en todos los campos.Centra susu acciones en la defensa de los interese de la mujer como ciudadana , madre y consumidora.

Thursday, April 19, 2007

6.1.F. Explica quienes son los “objetores de conciencia” e “insumisos”.

LOs objetores de conciencia-son aquellos que se niegan a instruirse en el manejo de las armas y exigen que el servicio militar seasustituido por prestaciones sociales.

-Insumisos-Son aquellos que exigen la abolion de la ley del servicio militar obligatorio;se niegan a la prestación del servicio social sustitutorio por considerarlo un subterfugio para no abolir la citada ley



6.1.G. ¿Por qué la paz no es la ausencia de la guerra?

Porque cuando por ejemplo se produce un conflicto belico interviene la policia y se produce la paz como ausencia de guerra






6.1.H. ¿La violencia es un recurso inevitable?


Si yo creo que es inevitable porque cada persona hace lo que le parece conveniente hacer en cada momento y hay gente que si que esta a favor de la violencia y eso es como el que vota a un partido o a otro



6.1.I. ¿Explica qué dos tipos de violencia pueden darse?. ¿Cuál consideras que es la más negativa?. Razona tu respuesta.



-Violencia directa-esta violencia se ejerce cuando existe una agresión física directa.Cuando se produce esta violencia hablamos de la paz como ausencia de la querra.


-Violencia estructural-se produce cuando no se le dan los derechos básicos a las personas.este tipo de violencia se encuentra dentro de la sociedad y son las diferentes desigualdades que existen entre personas, grupos

La mas negativa es la violencia estructural porque a las personas se les niega poder tener unos derechos.


6.1.J. ¿Enumera y explica tres requisitos básicos para construir la paz entre naciones?6.1 .K. Reflexiona: ¿Cómo podemos construir la paz?