Thursday, December 21, 2006

lA dRoGaDiCcIon y eL AlcOhOliSmo sOn lA cOnCiEnCiA dE lA sOcIeDaD"


Según los datos del Plan Nacional sobre Drogas, el consumo de alcohol entre nosotros,los jóvenes, de entre 14 y 18 años ha aumentado un 15% en dos años.

También se ha explicado que un 45% de los jóvenes toma alcohol los fines de semanas y que se detecta un ligero descenso en el consumo de cervezas frente a un aumento del "de cubatas, cócteles y todo tipo de bebidas alcohólicas mezcladas con refrescos".

Este consumo a esta edad, a la larga, probocará grandes problemas de salud.Este problema solo se da aqui, en España, ya que no hay que pagar grandes impuestos para las clinicas.No como en otros países que por ejemplo un cancer de pulmon a causa de haber fumado empedernidamente,no te lo cubre.Si eso sucediera aquí,la gente se concienciaría más.

También hay problemas urbanísticos, ya que la gente que hace botellon, fuma....normalmente lo hace en los parques donde los niños juegan y se educan.Entonces los padres intervienen y se quejan, y muchas veces se crean enfrentamientos.ya que estos hacen ruido,dejan todo lleno de basura y impiden que sus hijos salgan a los parques.

Yo pienso que la sociedad no puede continuar no puede continuar con este ritmo,de lo contrario tendremos muchos problemas tanto de salud como de educación para nuestros futuros hijos.

Monday, December 04, 2006

""tRaBaJo SoBrE DiA MuNdIaL CoNtRa El SiDa""



http://www.eltelegrama.com/noticia.asp?ref=39255

-En esta pagina se cuenta que en en la mañana del día 1 de diciembre del 2006, se celebro una carrera solidaria, con motivo de la celebración del día mundial contra el sida(sindrome de inmuno deficiencia adquirida)
Esta carrera tiene como objetivo concienciar a todas las personas sobre esta enfermedad que afecta a muchas persona en el mundo,concretamente a casi 40 millones de persona en el mundo.
Tras la carrera se leyó un manifiesto, donde se destacó la importancia de educar y tener información acerca de de este virus,y acerles llegar esta información a nosotros,los más jovenes.
Además a lo largo de la mañana, se repartieron numerosas camisetas y material divulgado.


http://www.elnuevodiario.com.ni/2006/12/01/ultimahora/2399


-¿Alguna vez has pensado que para cuando acabe el día mil personas habrán muerto a causa del SIDA en Suráfrica? ¿O que cada mañana en India, 5,7 millones de personas se despiertan sabiendo que son seropositivos? ¿O que en los países en vías de desarrollo solamente el 12% de las personas que necesitan un tratamiento antirretroviral lo reciben?
El Día Mundial contra el SIDA, el 1 de diciembre, es un día para recordar y demostrar solidaridad con las personas infectadas y afectadas por el VIH y el SIDA. También es una oportunidad para reclamar mejoras en sus vidas y terminar con la pandemia mundial.
El Día Mundial contra el SIDA, fundado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988, ha sido designado especialmente como un día para recaudar fondos para combatir el VIH y el SIDA, sensibilizar a la gente sobre la enfermedad y luchar contra la estigmatización y el prejuicio.